top of page

2º Congreso de Comunicación – CRB Nacional

El 11 y 12 de septiembre de 2025, las Hermanas Pastorcitas asistimos al II Congreso de Comunicaciones, organizado por la Conferencia de Religiosos de Brasil (CRB Nacional), bajo la coordinación de la Hermana Neusa Santos, Asesora de Comunicaciones. Con el tema "Innovación, Inteligencia Artificial y Estrategias Institucionales al Servicio de la Misión", el evento reunió a líderes religiosos, comunicadores y expertos para debatir sobre la comunicación en el contexto de la vida consagrada y la sociedad. El evento tuvo lugar en el Colegio Santa Marcelina de Perdizes, São Paulo.

ree

Tras dar la bienvenida a los participantes e instituciones, la Hermana Maria do Disterro, presidenta de la CRB Nacional, destacó la comunicación como instrumento de evangelización y la presencia de la Vida Religiosa Consagrada.


El primer día se impartieron las conferencias programadas, que fueron muy significativas y contribuyeron a la reflexión y profundizar el tema:

  • La Dra. Natasa Govekar, Directora Teológica del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, presentó el tema: "Entre el Cielo y la Tierra, una esperanza cristiana en el mundo";

  • El Dr. Kleberson M. Rodrigues, sobre el papel del liderazgo en el mundo digital;

  • La Hermana Nina Krapić, especialista en comunicación del Vaticano y candidata al doctorado en comunicación social en la Pontificia Universidad Gregoriana, presentó un tema muy interesante sobre el Discernimiento de la Vida Consagrada en los medios digitales, un momento importante para reflexionar sobre cómo comunicar con autenticidad y responsabilidad;

  • El Sr. Paulo Moregola habló sobre comunicación estratégica, abordando los desafíos de alinear la misión de las congregaciones e instituciones con las prácticas de comunicación.


El segundo día, comenzamos con la Celebración Eucarística, presidida por el Padre Rafael López Villaseñor, Secretario Nacional de las Obras Misionales Pontificias. A continuación, se desarrollaron las conferencias programadas:

  • La Dra. Aleluia Heringer abordó el tema: Emergencias climáticas: Estrategias de comunicación para construir un futuro sostenible. Nos animó a utilizar los medios de comunicación para concienciar sobre los problemas climáticos, ya que es necesario cuidar nuestra Casa Común y colaborar para empoderar a las personas, permitiéndoles adquirir conocimientos e iniciativas.

  • El Dr. Lindolfo de Alexandre Souza, Decano de la Facultad de Lengua y Comunicación de la PUC-Campinas, presentó el tema: El lenguaje en la construcción de narrativas institucionales.

  • La Dra. Rosângela Florczak habló sobre la Gestión de Crisis en la Comunicación Digital en Instituciones Religiosas.

  • La Sra. Maria Cristina Machado Domingues habló sobre los beneficios y desafíos de la inteligencia artificial.


El Congreso estuvo permeado por diversas narrativas de esperanza (Hopetelling Projects), que ayudaron a comprender cómo iniciativas concretas pueden resaltar aspectos positivos, incluso en contextos difíciles.

 

Fue un evento importante y significativo, donde pudimos conocer personas de diversas partes de Brasil y de otras nacionalidades, y ganar más conocimiento sobre innovación, estrategias y, sobre todo, comunicación interrelacional.

Ir. Selma Ap. de Souza, sjbp


Comentarios


bottom of page