Triduo Pascual: Experiencia de integración entre comunidades
- Suore Pastorelle
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
El Triduo Pascual, los días santos por excelencia, durante los cuales participamos misteriosamente en el regreso de Cristo al Padre a través de su Pasión, Muerte y Resurrección. De hecho, la fe nos asegura que este paso de Cristo al Padre, es decir, su Pascua, no es un acontecimiento que le concierna solo a él; también nosotros estamos llamados a participar en él: su Pascua es nuestra Pascua (San Juan Pablo II).
El Triduo Pascual de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor resplandece como culminación del itinerario cuaresmal y núcleo central de nuestra fe.

Entendiendo el profundo significado de celebrar este misterio con fe, por primera vez, las tres comunidades de Santo Antônio – Esplanada, São Frei Pio y Nossa Senhora Aparecida, pertenecientes a la Parroquia de la Imaculada Conceição en Caxias do Sul / RS, se reunieron para vivir la experiencia de Pascua.
Al inicio de la Cuaresma, los líderes de las tres comunidades se reunieron en la casa de las Hermanas del Pastorcito para reflexionar sobre este momento. Nos dimos cuenta de la importancia de hacerlo cada día en un lugar diferente, de la importancia de involucrar a los niños en la catequesis, a los jóvenes y a otras personas a participar de forma activa y comprometida.
Hubo un compromiso muy importante del equipo organizador, de los catequistas, del equipo litúrgico-musical y de las comunidades. Se realizaron varios ensayos para preparar las actuaciones del Jueves Santo y Viernes Santo, así como para la misa del Sábado Santo con el ensayo de cantos, involucrándolos en función del don de cada persona. Consideramos que “la preparación garantiza la fiesta”. Hubo buena participación durante los tres días y se vivió la comunión, ya que cada persona tuvo que desplazarse desde su comunidad para participar de la celebración de la comunidad vecina. Durante ambos días, fray Irineu Trentin, OFMcap nos ayudó a celebrar de manera catequética y dinámica.
El primer día del Triduo Pascual, tuvo lugar la celebración de la Cena del Señor en la Comunidad São Frei Pio. Los niños y adolescentes de la comunidad realizaron el lavatorio de pies. Durante la homilía, el fraile animó a todo aquel que tuviera ganas a tomar el cántaro de agua y la palangana y lavar los pies a alguien de la comunidad, para tener la experiencia que vivieron Jesús y los discípulos. Espontáneamente, fue un niño el que se ofreció a realizar este gesto, algo que dejó una impresión duradera en los presentes.
El Viernes Santo tuvo lugar la Celebración de la Pasión en la Comunidad de Nuestra Señora de Aparecida. Se realizó el Vía Crucis por los niños de las comunidades y, a continuación, la comunión y adoración a la Santa Cruz.
La Vigilia Pascual se realizó en la Comunidad Santo Antônio – Esplanada. La belleza de esta celebración, central en nuestra fe, se puede experimentar en el encendido de las velas del Cirio Pascual y en la riqueza de la liturgia y de los cantos, que invitan a recordar la Pascua antigua y la nueva Pascua de Cristo Resucitado, pasando de la muerte a la vida.
La experiencia fuerte de este Triduo Pascual es que Cristo resucitó en la unión e integración de las tres comunidades, y que soñando juntos tenemos más fuerza, alegría y fe. Alabamos y agradecemos a Dios por la oportunidad de preparar y celebrar este momento. Que Cristo resucite en nuestros corazones y nos traiga mucha esperanza.
Hna. Ana Paula Salton, sjbp
Kommentare