El 7 de septiembre de 2024, en la residencia de las Hermanas Paulinas, en Recife/PE, tuvo lugar el encuentro regional de Cooperadores Paulinos de la Región Nordeste, con el tema: “Sinodalidad en la Familia Paulina: Unidad en la Diversidad”. El encuentro reunió a 22 cooperadoras, representantes de diferentes estados: Alagoas, Bahía, Paraíba, Fortaleza y Recife y 02 hermanas de la Familia Paulina.
El programa comenzó a las 8:00 horas, con una cálida bienvenida por parte del equipo organizador, seguido de un momento de oración liderado por el cooperador Ivanir, donde se reflexionó sobre la importancia de caminar juntos, como Iglesia y como Familia Paulina. siempre enfocados en la misión evangelizadora. Luego los representantes estatales hicieron una breve presentación del camino de sus grupos, aportando sus experiencias y la alegría de ser Cooperadores Paulinos. También destacaron en sus presentaciones la importancia de la formación, el conocimiento de la identidad y el carisma del Cooperador Paulino.
Sor Edmá, asesoró el periodo matutino, abordando el concepto de sinodalidad a la luz de las enseñanzas del Papa Francisco y cómo se aplica a la misión de la Familia Paulina. Se destacaron puntos clave como: El significado de la sinodalidad: caminar juntos en comunión, participación y misión; La diversidad de carismas dentro de la Familia Paulina y la necesidad de una unidad que respete y valore esta pluralidad; El llamado a la corresponsabilidad en la misión evangelizadora, donde cada cooperador tiene un papel fundamental. En un momento de gran emoción, varios cooperadores tuvieron la oportunidad de dar sus testimonios sobre cómo han vivido la sinodalidad en sus experiencias locales. Estos testimonios sacaron a la luz ejemplos concretos de cooperación entre las diferentes ramas de la Familia Paulina y la importancia de fortalecer estos vínculos.
La tarde comenzó con música y juegos, liderados por la cooperadora Wellington Jamaica y la hermana Edmá. Posteriormente asistimos a un discurso del Beato Tiago Alberione, animando a los cooperadores a permanecer firmes en el camino, creyendo en esta Iglesia sinfónica de Jesús Maestro, Pastor, Camino, Verdad y Vida.
Sor Soênia, asesoró por la tarde, profundizando en el tema de la escucha atenta y auténtica. El tema provocó en nosotros preocupación y reflexión sobre nuestra misión, haciéndonos darnos cuenta de cuántos pasos aún nos faltan por dar. También trajo reflexiones del Papa Francisco, con este llamado a ser una Iglesia que escucha, ya que no hay sinodalidad sin saber escuchar, sin acercarse a los demás. Fue fuerte también el ejemplo del padre Alberione, que, por ser un gran hombre de escucha, sensible a los silencios y a los gritos de una sociedad que pedía ser escuchada, pensó en los laicos (cooperadores), en escuchar al pueblo, como estaban en medio de esta masa (GENTE). Escuchar debe ser atento y sin prejuicios, mirando las necesidades de hoy. Es importante escuchar con el corazón, una escucha acogedora, amorosa y auténtica.
Concluimos la jornada con un momento de oración y adoración, encabezado por las cooperadoras Selma y Lourdes, pidiendo la intercesión de San Pablo y del Beato Tiago Alberione para que todos podamos perseverar en la misión.
Marilene Ozana – ACP
Grupo de Maceió/AL
Comentarios