Lanzamiento del Libro de Poesía de Leonila Priscila da Costa Pontes
- Suore Pastorelle
- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura
El 18 de junio, el Área Social del SESC Registro/SP fue escenario de un importante evento literario: el lanzamiento del libro de poesía de la poeta quilombola Leonila Priscila da Costa Pontes, nuestra Paulina Cooperadora.

El evento reunió a un público diverso, entre ellos miembros de varias comunidades quilombolas, y admiradores de la obra de Leonila, poeta quilombosa Abobral ME, del Municipio de Eldorado/SP, cuya obra literaria refleja profundamente sus raíces y vivencias. Sus poemas exploran historias reales, como la lucha de las mujeres quilombolas del Vale do Ribeira contra las represas y el orgullo de que el sistema agrícola quilombola sea reconocido como PATRIMONIO NACIONAL.
El lanzamiento fue más que una simple presentación literaria; Fue una celebración de la cultura y la resistencia quilombolas. La noche contó con presentaciones artísticas, incluyendo lecturas de poesía de Leonila y actuaciones musicales de amigos. Durante el evento, los amigos de Leonila dedicaron hermosas palabras en su honor, expresando su admiración por la persona y su trabajo.
El lanzamiento del libro de Leonila no es sólo un hito en la vida del poeta, sino también un testimonio de la vitalidad y la resiliencia de las culturas quilombolas. En un momento en el que la preservación de las tradiciones y la lucha por el reconocimiento y los derechos son cruciales, su obra emerge como una poderosa herramienta de concientización y celebración.
Titulado “Las mujeres no pueden esperar” – una vida quilombola en forma de poesía, el libro promete cautivar a los lectores con su profundidad y belleza, así como con los desafíos y celebraciones que definen a estas comunidades.
El evento finalizó con una sesión de fotografías y autógrafos, donde Leonila tuvo la oportunidad de abrazarse y recibir saludos de los presentes que acudieron a homenajearla. Este lanzamiento marca un capítulo importante en la literatura quilombola, reforzando la importancia de la voz y la cultura de estas comunidades. Que este libro sea una inspiración para que las niñas y las mujeres sigan el legado de nuestro Amigo, Quilombola, Cooperador y Poeta.
Luciana da Gloria Pupo
Cooperadora Paulina del grupo de Eldorado/SP
Comments